martes, 21 de abril de 2009

El Rio de la Sabana

Aquí podemos ver el río de la Sabana, cuando no estaba contaminado







Las personas podian tomar un baño









Podían gozar del río







Podían estar con su familia y pasar un buen fin de semana


El río de la sabana actualmente







La basura ha tomado parte de los nuestros paisajes,





¡La basura ya es parte de nuestro paisaje!








Podemos apreciar la contaminación debajo del puente







Necesitamos hacer algo para que esta contaminación no continúe

2 comentarios:

  1. Hola, muy buenas tardes maestra, mi nombre es Gema Itzel Mendoza McGinnis, soy alumna de la escuela secundaria técnica 103 “Vicente Guerrero”, y estoy cursando actualmente el tercer grado. Soy la alumna que junto con el profesor estuvimos asesorando, a mis compañeros, alumnos, los niños de primer grado. Yo participé, en el X foro sobre la cultura del agua a nivel zona, ya que para mí este es uno de los temas más importantes en el mundo, la seria contaminación, de este vital líquido; y nos trajimos el primer lugar, ahora representaré a mi zona, la zona numero 11de secundarias técnicas, pero con un tema diferente, el del Calentamiento Global, que este junto con el tema de la contaminación del agua, son los temas de mayor importancia en el mundo.
    Un sueño que yo tengo, es que mi voz sea escuchada, poder llegar a las personas, ya que es muy difícil poder hacer cambiar el pensamiento de la gente, en lo personal, me está costando mucho trabajo, hacer comprender a las personas de mi colonia, ya que por más que uno les dice la importancia de cuidar nuestros recursos naturales, aun piensan que esto no es necesario, y que no tiene importancia. Me da mucha tristeza, poder ver la realidad, tener a mí alrededor, gran cantidad de seres humanos, capaces de lograr un cambio en el mundo, un mejor ambiente, un mejor futuro, y que no hagan nada, que se están subestimando, en que ellos no son capaces.
    El personaje del video que usted nos pone, es un ejemplo a seguir, es admirable como desde muy pequeña esta persona, tenía una buena cultura, no se rindió hasta llegar a ser bióloga, ecóloga y activista ambiental, todo lo que ella habla en el video, es muy importante, pero una de las preguntas que usted nos hace, dice que por qué este tipo de mensajes no transcienden, es triste verdad, como la sociedad no se interesa y no hace caso, pero es gratificante saber que este personaje no descansó y siguió con su pensamiento revolucionario, así que fuéramos todos, pero primero empezar aun que sea con el 50% de la población mundial, suena como un cuento de hadas el poder decir. Queremos un mundo sin contaminación, es algo como un deseo, ya que siento que el daño es irreversible, pero si en este instante se logra cambiar la población, podría parar esa contaminación, el objetivo es que no se agrave el problema, que se detenga todo esto.
    Bueno maestra el que yo me ponga a hablar sobre este caso, no cambiara nada, lo que debo hacer y debemos hacer todos es actuar, necesitamos unirnos, por una sola causa, ahorita ya se están viendo los problemas por el calentamiento global, pero aun está el dinero de por medio, la mayoría de las personas con dinero, no piensa en las consecuencias de su producción, únicamente piensan en ellos, en el dinero, necesitamos convencer a la población, para así retar a nuestros gobiernos, retar a toda esa persona pobre que lo único que tienen es dinero, y a todos lo que estén pobres en conciencia y en cultura, somos muchos los que habitamos el planeta, ya el planeta nos ha dado mucho, es tiempo que le demostremos amor, y agradecimiento, hay que reconocer que es nuestra única casa, y si la agotamos, ¿ a dónde nos iremos a vivir? Del sistema solar, el planeta Tierra es el único donde existe vida, no somos capaces de subsistir sin los milagrosos poderes del agua.
    Maestra, otra preocupación mía, es la herencia que le estaremos dejando a las futuras generaciones, un ejemplo, el rio de la sabana que usted podrá visualizar en el blog que ya le hemos enviado, el antes y el después, es muy decepciónate, porque la contaminación de este río es la herencia que me han dejado………..
    Yo quiero hacer un movimiento muy grande en Acapulco, uno donde participemos la mayoría de la sociedad, y demostremos que estamos preocupados, q ya queremos un cambio, queremos ayuda, de los gobernantes, no queremos matar a nuestro planeta, implementar la cultura a nuestros niños, decirles y demostrarles que es necesario reciclar, apagar las luces cuando no se estén usando, serrar las llaves de agua, usar de este liquido, sólo lo necesario, reportar las fugas, no tirar desechos a los causes del agua, es algo simple realizar estas acciones, difícil será que las personas tengan una conciencia por el medio ambiente.
    No hay que tolerar más la contaminación, es momento de actuar………………

    ResponderEliminar
  2. Un tema que debe ser retomado, pudiéramos colocar trampas acuáticas que requieren una inversión mínima, y con el ayudo de bacterias, degradar los plásticos

    ResponderEliminar